A qué distancia se encuentra el volcán Popocatépetl de Cuernavaca y Tlaxcala

0
395

El Popocatépetl forma parte de los 46 volcanes activos y de alto riesgo en México, los otros son: Volcán de Fuego (Colima), Ceboruco (Nayarit), Pico de Orizaba (Veracruz) Chichón (Chiapas) y Tacaná (Guatemala), de acuerdo con el Centro Nacional de Protección Civil (Cenapred).

El Volcán Popocatépetl se encuentra entre los límites territoriales de las entidades de Estado de México, Morelos y Puebla. Este volcán es considerado como el segundo más alto de todo el país azteca, el primer lugar lo ocupa el Citlaltépetl o Pico de Orizaba, localizado entre los estados de Veracruz y Puebla.

El Popocatépetl , se encuentra a 72 kilómetros al sureste de la Ciudad de México, y colinda con los estados de Puebla, Morelos y Tlaxcala, además es uno de los volcanes activos que tiene México y se ubica en el quinto lugar a nivel nacional ante la posibilidad de una erupción, de acuerdo con la Universidad de Manchester. También conocido como ‘Popo’ cuenta con una altitud de 5452 metros sobre el nivel del mar y está unido por la parte norte con el Iztaccíhuatl que colinda con una montaña llamada Paso de Cortés.

El volcán Popocatépetl se ubica a unos 72 km al sureste de Ciudad de México, a 43 km de Puebla, a 63 km de Cuernavaca, y a 53 km de Tlaxcala. Desde diversas zonas altas de la CDMX se puede apreciar este coloso, por ejemplo, Cerro de la Estrella en Iztapalapa.

Lee la nota completa aquí: https://cuernavacadigital.com/2023/05/23/a-que-distancia-se-encuentra-el-volcan-popocatepetl-de-cuernavaca-y-tlaxcala/