Guanajuato ocupa el quinto lugar de agresiones a periodistas

0
48

El 09 de abril de este año la organización internacional Artículo 19 presentó su informe “Barreras informativas: desafíos para la libertad de expresión y el acceso a la información en México”, en el que se documentan 639 agresiones contra periodistas en posible nexo con su trabajo, lo que significa que se agrede a un periodista cada 14 horas. En comparación, la organización documentó 561 agresiones en 2023.

Para este texto, resalto el caso Guanajuato, que ocupa el quinto lugar nacional en términos de agresiones a periodistas, y concentra -junto con Ciudad de México, Guerrero, Veracruz y Puebla- una de cada dos agresiones a nivel nacional.

Ésta última entidad, junto con Guanajuato es considerada como de alto riesgo en coberturas periodísticas en el apartado 3.4., en el que se señala que “además de las agresiones físicas, los periodistas afrontan una constante coacción y censura indirecta” debido a los altos números de violencia perpetrada por sujetos desconocidos, así como intimidaciones por particulares y restricciones impuestas por las autoridades. Es decir, en Puebla y en

Guanajuato más allá de las agresiones documentadas, el contexto de riesgo que enfrentan las personas periodistas es adverso y genera censura indirecta.

Lee la nota completa aquí: https://guanajuatodigital.com/2025/04/13/guanajuato-ocupa-el-quinto-lugar-de-agresiones-a-periodistas/