Orizaba, Ver.- El Pico de Orizaba parece estar en franco despertar, advierten geólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En una publicación de La Gaceta UNAM se refiere que el Citlaltépetl muestra signos claros de reactivación volcánica, lo que significará el inminente fin de los glaciares mexicanos.
En los próximos cinco años, México podría perder por completo sus tres últimos glaciares –que están en el Citlaltépetl, Iztaccíhuatl y Popocatépetl–, advierten científicos de la institución.
En una publicación (https://www.gaceta.unam.mx/apenas-sobreviven-los-glaciares-nacionales/, recuperada:6 de abril 2025) se señala que “la preocupación no sólo radica en la desaparición de estas masas de hielo, sino en lo que representa: una transformación profunda del equilibrio ecológico e hidrológico del país. Esta alerta fue dada a conocer en la mesa de trabajo “Glaciares, cambio climático y gestión local de caudales hídricos”, organizada por la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (COUS) de la UNAM.
El vulcanólogo Hugo Delgado Granados, investigador del Instituto de Geofísica (IGf), destacó que los glaciares mexicanos están en una etapa terminal y su desaparición reducirá notablemente el aporte de agua de fusión al sistema hidrológico regional. Este fenómeno afectará el clima local, la agricultura y la disponibilidad de agua para consumo humano.
Lee la nota completa aquí: https://veracruzdigital.mx/detecta-unam-actividad-en-el-pico-preven-inminente-fin-de-sus-glaciares/