Miguel Ángel Yunes Márquez retira su solicitud de afiliación a Morena

El senador argumenta que busca evitar divisiones dentro del partido tras la polémica por su ingreso

0
56

El senador Miguel Ángel Yunes Márquez decidió retirar su solicitud de afiliación a Morena luego de la controversia que generó su posible incorporación al partido. En una carta dirigida a la dirigencia nacional, Yunes Márquez explicó que su intención siempre fue sumar y no generar divisiones dentro del movimiento.

Desde que se dio a conocer la intención del senador de unirse a Morena, diversas voces dentro del partido manifestaron su rechazo. Entre ellas, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, quien pidió abiertamente que su solicitud fuera vetada, argumentando que su incorporación no correspondía con los principios del movimiento.

La situación cobró relevancia porque Yunes Márquez es hijo del exgobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, un político con una trayectoria opositora a Morena y a la llamada Cuarta Transformación. Además, el senador había sido militante del PAN hasta noviembre de 2024, cuando fue expulsado del partido.

Dentro de Morena, hubo fuertes debates sobre su posible incorporación. Mientras algunos dirigentes consideraban que su experiencia política podría aportar al movimiento, otros argumentaban que su historial con el PAN y su perfil político generaban desconfianza.

Ante este escenario, Yunes Márquez decidió retirar su solicitud, asegurando que su intención no era causar divisiones. Sin embargo, dejó claro que seguirá apoyando las iniciativas del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y que continuará como parte de la bancada de Morena en el Senado, aunque sin una afiliación formal al partido.

“Espero de esta manera contribuir a la unidad de voces y voluntades necesarias para llevar a cabo los altos objetivos delineados por el Gobierno de la República, del cual las y los Senadores formamos parte como integrantes del Poder Legislativo”, se lee en el documento.

La decisión del senador también tiene implicaciones en la política de Veracruz, un estado donde Morena ha consolidado su presencia en los últimos años. La postura de Rocío Nahle y de otros líderes locales dejó en claro que la dirigencia del partido tiene el control sobre quién puede unirse a su proyecto.

Este caso refleja las tensiones que enfrenta Morena a medida que crece como partido y debe definir hasta qué punto está dispuesto a aceptar a figuras provenientes de otras fuerzas políticas.