Un esquema financiero fraudulento con alcance nacional ha impactado de lleno en Michoacán: la empresa Inverforx defraudó a cientos de personas, incluidos funcionarios del gobierno estatal, quienes invirtieron millones de pesos con la esperanza de obtener altos rendimientos en productos como litio, algodón, oro y petróleo, según información.
Entre las víctimas se encuentran secretarios, subsecretarios y empleados de diversas dependencias estatales, quienes realizaron inversiones motivados por recomendaciones de sus propios superiores. Algunas de estas recomendaciones habrían provenido de exfuncionarias de la Secretaría de Finanzas durante el gobierno de Silvano Aureoles, entre ellas Sonia Fuerte Armenta y Ariadna Rosas Burgos.
Ambas figuras, según testimonios y denuncias, no solo promovieron la participación en Inverforx, sino que habrían establecido una sucursal en Morelia, ubicada en el fraccionamiento residencial La Paloma. También figuran en documentos empresariales como parte del equipo directivo de la compañía, considerada hoy como una de las estafas piramidales más grandes en México.
La estrategia de captación incluía reuniones con empleados públicos, quienes organizaban ‘vaquitas’ para reunir montos de entre 15 mil y 50 mil pesos, con la expectativa de duplicar su inversión en pocos meses. Una de las víctimas afirmó que incluso las propias funcionarias aseguraban estar invirtiendo su dinero, lo que generó mayor confianza entre los interesados.
Lee la nota completa aquí: https://moreliadigital.mx/funcionarios-caen-en-presunto-fraude-bajo-el-sexenio-de-silvano-aureoles/