En Colima, 11 hombres han sido ingresados al Padrón de Deudores Alimentarios en lo que va del año, debido a que no cumplen con el pago de la pensión por un lapso de 90 días, a pesar de la orden de un juez.
Hasta ahora, suman 32 personas inscritas en este padrón. El 95% son hombres y el 5% restante son mujeres que no dan pensión a sus hijos, hijas, padre o madre.
Cabe destacar que, desde este 2025, las personas que deseen contraer matrimonio en el Registro Civil, tramitar el pasaporte o aspirar a un cargo de elección popular deben presentar una constancia de No Deudores Alimentarios.
Y es que, de no contar con este documento, que es expedido por el Registro Civil con un costo de 226 pesos (es decir, dos Unidades de Medida y Actualización, UMA), no podrán realizar ninguno de los trámites antes mencionados.
Lee la nota completa aquí: https://colimadigital.mx/2025/03/11/en-colima-van-32-personas-ingresadas-al-padron-de-deudores-alimentarios/