Guanajuato es uno de los estados más beneficiados por las remesas enviadas por connacionales en el extranjero, principalmente desde Estados Unidos. Sin embargo, ante la posibilidad de un retorno masivo de migrantes debido a políticas más estrictas con la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense, surge la incertidumbre sobre el impacto económico en la región.
Froylán Salas Navarro, subsecretario de Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MiPyme) en la Secretaría de Economía de Guanajuato, reconoció que habrá cambios en el flujo migratorio y económico, pero destacó que la mayoría de las remesas provienen de paisanos que llevan años radicando en el extranjero, muchos de los cuales cuentan con residencia o participan en programas de trabajos temporales.
El funcionario señaló que es clave observar cómo evolucionan las relaciones y políticas migratorias del gobierno estadounidense, ya que esto influirá en el comportamiento de las remesas.
“Nuestra titular de la Secretaría de Economía nos ha pedido que seamos prudentes y esperemos cómo va evolucionando. Nos estamos preparando en todos los aspectos”, mencionó Salas Navarro.
Lee la nota completa aquí: https://guanajuatodigital.com/2025/03/05/posible-retorno-masivo-de-migrantes-y-su-impacto-en-la-economia-de-guanajuato/