Colonia Praderas de San Mateo en Naucalpan registró 226 microsismos en 2024

0
62

Un total de 226 microsismos se registraron en Praderas de San Mateo, en Naucalpan, durante 2024. Teniendo como epicentro las inmediaciones de la barranca del Cerro Boludo, iniciando los movimientos telúricos el 19 de julio y dejaron de presentarse el 22 de noviembre de ese año.

La asociación civil Instituto de Investigaciones Geológicas y Atmosféricas, que colocó dos sismógrafos en distintos puntos de la colonia Praderas de San Mateo, la cual se asienta en el cerro El Boludo en Naucalpan, informó que detectaron un total de 226 microsismos en el año anterior de grados que van desde 1.5 a 2.7 grados.

Destaca que el más fuerte de los microsismos suscitados en Praderas de San Mateo se registró el 13 de septiembre de 2024 y fue de una de una magnitud de 2.7 grados, ocasionando agrietamientos en unas seis viviendas.

En su reporte anual, Carlos del Ángel, director de IIGEA, refiere que la mayoría de los epicentros de los microsismos se registraron en la barranca del cerro El Boludo, que es paralela a la calle Manzanares, misma que cruza toda la colonia de Praderas de San Mateo de poniente a oriente.

En un informe dado a conocer por IIGEA, el año anterior Carlos del Ángel explicó que, tras realizar una serie de estudios, considerando los resultados de los sismógrafos, las revisiones de las casas que presentaron algún daño como agrietamientos o caída de plafón, y revisión del suelo, determinaron que los microsismos se originaban por el reacomodo de placas de dos fallas geológicas del subsuelo.

Lee la nota completa aquí: https://naucalpandigital.com/colonia-praderas-de-san-mateo-en-naucalpan-registro-226-microsismos-en-2024/