Aumenta población de mariposas monarcas en santuarios de Michoacán

0
138

El arribo de la mariposa monarca a mediados de noviembre del año pasado causó preocupación entre los habitantes del Ejido El Rosario y sus alrededores, “porque llegó días después de lo acostumbrado, pero finalmente fueron más de las que llegaron el año pasado, lo que confirma que su migración tiene altas y bajas, y llegaron más que en 2023, con cerca de 50 millones”, afirmó el encargado del santuario El Campanario del ejido del Rosario, Abel Cruz Reséndiz.

Ha habido años en que llegan a este ejido del municipio de Ocampo más de 100 millones de mariposa que ocupan al menos 10 hectáreas de oyamel para hibernar, “pero también ha habido temporadas como en 2016 en la que una nevada en esta zona de la mariposa mató millones, y luego del desánimo de la gente en dos-tres años se volvió a recuperar.

En noviembre de 2022 arribaron a los bosques de oyamel del cerro El Campanario aproximadamente 90 millones de mariposas, y un año después, en 2023, la población se redujo a cerca de la mitad.

Sostuvo que aquí en Michoacán se está haciendo todo lo posible en proteger a la mariposa, porque es parte de la misma naturaleza de los pueblos mazahua y otomí, además de que la migración de la “monarca” se ha convertido en forma de vida de esta región y de las otras comunidades don arriba la mariposa, como en Sierra Chincua, Senguio, Contepec, Zitácuaro, entre otras colonias.

Lee la nota completa aquí: https://moreliadigital.mx/aumenta-poblacion-de-mariposas-monarcas-en-santuarios-de-michoacan/