De acuerdo con el senador sinaloense Enrique Inzunza Cázarez la culpa de la actual crisis de salud que sufren los ciudadanos americanos y la inseguridad que sufre Sinaloa a causa del fentanilo, es culpa del gobierno de Estados Unidos.
Pues el legislador asegura que la adicción de los opioides en Estados Unidos es provocada por propio gobierno que legalizó la venta de medicamentos controlados que generan adicción.
“La adicción de los opioides en Estados Unidos, hay que decirlo con todas sus letras, la provocó el propio gobierno de los Estados Unidos cuando le permitió a las grandes farmacéuticas crear el OxyContin, que fue un medicamento controlado que se empezó a recetar con campañas publicitarias de las propias farmacéuticas”, dijo.
Lo anterior, indicó, ha provocado que las personas con adicciones demanden sustancias cada vez más fuertes.
Sobre el reportaje que publicó hace unos días el diario estadounidense The New York Times de la existencia de un presunto narcolaboratorio de fentanilo en Culiacán, Inzunza Cázarez coincidió con otras autoridades mexicanas en que no es creíble el trabajo periodístico.
Lee la nota completa aquí: https://culiacandigital.mx/senador-de-sinaloa-responsabiliza-al-gobierno-estadounidense-por-la-crisis-del-fentanilo/