El Senado de la República aprobó la reforma que elimina siete órganos autónomos responsables de la regulación en áreas clave como transparencia, telecomunicaciones, energía, competencia económica, educación y medición de la pobreza.
Con 86 votos a favor y 42 en contra, la mayoría parlamentaria decidió trasladar las funciones de estos entes a diversas secretarías del Ejecutivo Federal.
Entre los organismos afectados se encuentran el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Estas tareas ahora serán gestionadas por dependencias como la Secretaría de Economía, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
La decisión ha generado críticas por parte de la oposición, que considera esta medida como un paso hacia la centralización del poder y un retroceso democrático. Voces como la del senador priista Manlio Fabio Beltrones advirtieron sobre los riesgos de regresar a un modelo de gobierno altamente concentrado, mientras que la diputada panista Ivideliza Reyes expresó su preocupación por el impacto a largo plazo de esta reforma en las futuras generaciones.
Lee la nota completa aquí: https://cdmxdigital.com/senado-aprueba-la-transferencia-de-funciones-de-siete-al-ejecutivo/