El dinosaurio hallado en México en el estado de Coahuila que fue nombrado en honor cómo Coahuilasaurus

0
244

En días pasados se hizo una aclaración científica sobre el hallazgo de un fósil de dinosaurio que había sido catalogado equivocadamente. Pues tras un estudio publicado en una revista especializada, se dio a conocer al Coahuilasaurus lipani, quien tendría hasta 73 millones de años.

El Coahuilasaurus lipanip fue hallado durante los años 80 en Coahuila, estado de la República que hace 73 millones de años durante la época del Cretácico, en la Era Mesozoica, se encontraba en la región de Laramidia, zona que abarcaba el norte de México, y el oeste estadounidense como California.

El estudio de la revista Diversity arrojó que el Coahuilasaurus lipanip fue confundido por el Kritosaurus navajovius. En dicha investigación reveladora, se sostiene que el descubrimiento se dio gracias al analisis de protuberancias en forma de dientes proceso que no se había realizado con anterioridad.

La investigación del trabajo previo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Benemérita Escuela Normal de Coahuila, explica que notaron la diferencia entre el Kritosaurus navajovius y el Coahuilasaurus lipanip debido a las partes superpuestas de los dientes, pues son morfológicamente distintas, una es corta y robusta, mientras que la otra es esbelta y alargada, lo que demuestró lo suficiente para determinar que son especies diferentes

Lee la nota completa aquí: https://saltillodigital.com/2024/09/28/el-dinosaurio-hallado-en-mexico-en-el-estado-de-coahuila-que-fue-nombrado-en-honor-como-coahuilasaurus/