Incendio en refinería y derrames de combustible, por aguas residuales sin tratar, acusan pescadores de Oaxaca

0
162

Petroleros y pescadores de Salina Cruz revelaron que el incendio registrado el pasado sábado en la refinería de “Antonio Dovalí Jaime” de Petróleos Mexicanos (Pemex) y los derrames constantes que contaminan la bahía La Ventosa, están vinculados con la falta de operación de las plantas de tratamiento de aguas negras y residuales de esa factoría, que llevan más de una década sin operar.

Como hace 10 o 12 años dejaron de funcionar ambas plantas, construidas y operadas por una empresa privada, que incluso le vendía el agua tratada a Pemex, las aguas negras y residuos industriales, como aceites y gasolinas, ya no se tratan, van directo a los sistemas de drenaje pluvial y aceitoso de la refinería y de ahí a los emisores que desfogan en La Ventosa.

El día sábado hubo una fuerte lluvia en Salina Cruz que desbordó los dos sistemas de desagüe de la refinería y los residuos de aguas negras y aceitosos salieron a la superficie y sólo basto una chispa que provocó lo que las autoridades petroleras definen como “punto de ignición”. “Si ambas plantas tratadoras estuvieran funcionando, no existiría ese riesgo”, señalaron los petroleros.

Lee la nota completa aquí: https://oaxacadigital.info/incendio-en-refineria-y-derrames-de-combustible-por-aguas-residuales-sin-tratar-acusan-pescadores-de-oaxaca/