Censo de AMLO asegura que se localizaron 3 mil desaparecidos más

0
158

De acuerdo con el censo realizado por el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador asegura que han logrado localizar a 3 mil 512 personas desaparecidas más desde enero de 2024.

Los datos presentado durante la mañanera por la Secretaria de Gobernación (Segob), María Luisa Alcalde, indican que al corte del 16 de marzo de este 2024, se han localizado un total de 20 mil 193 personas.

Lo que indicaría un incremento respecto a las 16 mil 681 personas reportadas como localizadas el pasado 14 de diciembre de 2023, cuando fueron presentados por primera vez los resultados del censo ordenado por AMLO.

Esta mañana María Luisa Alcalde, indicó que del total de localizados, 4 mil 656 fueron hallados en una visita casa por casa, 4 mil 629 por informes de defunción, 10 mil 717 por autoridad local y 191 en centros penitenciarios.

Además aseguró que actualizaron 5 mil 576 reportes de desaparecidos formalmente en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) como localizadas, y aún hay 15 mil 158 personas que el censo considera como localizadas pero aún no ha formalizado.

En este sentido, según el Informe del gobierno federal, el número de personas desaparecidas es de 99 mil 729, comparado con las casi 115 mil que reporta el RNPDNO.

Según  los datos del censo, el 86% de las personas localizadas fueron por “ausencias voluntarias”, ya que las localizaron en su domicilio, mientras que 4% fue víctima de desaparición forzada, mientras que 10% de algún otro tipo de delito.

Alcalde recordó que la metodología que se usa en el censo es un cruce masivo de información, jornadas de búsqueda “casa por casa” y llamada mediante un Centro Telefónico.

Con el cruce de información de las bases de datos del INE, IMSS, SAT, Función Pública y la Plataforma México, se ha dado con más de 31 mil direcciones para visitas y 7 mil nuevos teléfonos para realizar llamadas para corroborar datos.

Los datos proporcionados por la Secretaria de Gobernación (Segob), María Luisa Alcalde se dan bajo una polémica que va en aumento en el país, debido a la contrariedad de los datos que contabiliza el registro nacional y la cifra que reporta el censo ordenado por el presidente López Obrador.

Las organizaciones y colectivos de búsqueda cuestionan el censo del gobierno federal, ya que acusan que se están alterando las cifras a favor de los gobiernos morenistas y del presidente López Obrador.