Contacto mediante identidades falsas, mensajes ofensivos, llamadas ofensivas, suplantación de identidad, recibir contenido sexual y críticas por su apariencia son algunas de las conductas de ciberacoso que 27.9 por ciento de usuarios de internet en Yucatán experimentaron durante 2022.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la entidad ocupa el segundo lugar a nivel nacional en mayor porcentaje de víctimas de este delito y que el aumento con respecto a la medición de 2021 fue de 10.9 por ciento, de acuerdo con el Módulo sobre Ciberacoso (Mociba).
Hombres y mujeres de 12 años en adelante que usan internet reportaron haber sido víctimas de ciberacoso y, en consecuencia, haber experimentado enojo, desconfianza, miedo, estrés, inseguridad, frustración, problemas familiares y daño a su imagen laboral o profesional, principalmente.
Lee la nota completa aquí: https://meridadigital.mx/2023/07/14/yucatan-ocupa-el-segundo-lugar-en-ciberacoso/




