Cae ceniza del Popocatépetl en Edomex y Puebla tras 14 exhalaciones

0
191

El volcán Popocatépetl presentó una intensa actividad en un lapso de 24 horas, periodo en el que se registraron 2.6 horas de tremor y un total de 14 exhalaciones acompañadas por vapor de agua y gases volcánicos; además, se reportó la caída de ceniza en poblaciones de Puebla y del Estado de México.

Según el reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), los sistemas de monitoreo del coloso ubicado entre los estados de Puebla, Morelos y el estado de México registraron 160 minutos de tremor, es decir, 2.6 horas de actividad característica de un volcán por el paso de magma a varios kilómetros de profundidad.

El tremor es una señal sísmica continua y rítmica que generalmente precede o acompaña a las erupciones volcánicas y está asociado al movimiento de magma o de otros fluidos magmáticos al interior del conducto volcánico.

Lee la nota completa aquí: https://ecatepecdigital.com/2023/06/27/cae-ceniza-del-popocatepetl-en-edomex-y-puebla-tras-14-exhalaciones/