Panistas piden a la Fiscalía avances sobre el caso de Ciro Gómez Leyva

0
122

Diputados panistas ha pedido a la Fiscalía General de Justicia Capitalina, de a conocer los avances sobre el caso de Ciro Gómez Leyva,quien sufrpio un atentado en su contra el pasado 15 de diciembre en la alcaldía Coyoacán.

El diputado y Vicecoordinador del GPPAN, Federico Döring Casar, acusó que la Fiscalía capitalina no cumple con su palabra y de no poder atrapar a los autores ni al líder del ataque en tiempo récord.

“Ni en este ni en otros casos, ha logrado la Fiscalía dar avances, lo único que saben hacer ahí es perseguir a la oposición y sembrar delitos a los opositores, es una vergüenza el tipo y calidad de justicia a modo que sufrimos en la ciudad”, mencionó en un comunicado.

Döring Ha abogado para que el caso sea solucionado, así como avanzar en los casos de otros periodistas que han sido acosados por grupos o actores que les incomoda la información.

“Ha quedado claro que la ciudad y el país, son los peores espacios para ejercer periodismo neutral y objetivo, así nos quiere Morena, tener pensamientos reprimidos y con el abanico de la censura al por mayor.”

“Lamentamos la postura de la jefa de Gobierno al intentar reservar la información bajo el argumento de que no hay detenidos, ojalá esa misma postura de secrecía la tuviese para otros temas en donde le gusta abordar y lanza adjetivos a la oposición en términos políticos”, expuso.

 

Ricardo Rubio Torres, integrante de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, recordó que según información de Artículo 19, en México fueron ejecutados alrededor de 17 periodistas durante el año.

“Tenemos mucha similitud a países como Afganistán o India en otros años. Por citar un ejemplo, la Unesco ha revelado que 2021 fue el año más violento para los comunicadores a nivel mundial, esto nos debe poner en alerta porque Morena y López Obrador son los principales sembradores de odio en contra de esta profesión”, dijo Ricardo Rubio.

El secretario Nacional Adjunto de Elecciones del CEN del PAN, Ernesto Sánchez Rodríguez, asegura que debido a que solo se fomenta la división y por seguridad d los comunicadores, insiste en la importancia de que el gobierno federal elimine de las Mañaneras la sección ¿Quién es quién en las mentiras de la semana?

Piden la información de los avances del caso Gómez Leyva, para diseñar junto con la Secretaría de Gobernación opciones de protección a periodistas que han alzado la voz ante amenazas anónimas.

“La jefa de Gobierno también debe impulsar medidas de acompañamiento, los periodistas deben sentirse libres y seguros al momento de ejercer su profesión en la ciudad del terror”, finalizaron.