Un trágico incendio ocurrido en la tienda de autoservicio Waldos en Hermosillo, Sonora, dejó al menos 23 muertos y 12 personas lesionadas, informaron autoridades locales. La tragedia ocurrió en la madrugada del 1 de noviembre, cuando el fuego rápidamente se propagó por las instalaciones del establecimiento, ubicado en la zona sur de la ciudad.
El incendio comenzó alrededor de las 2:00 a.m. y, según testimonios de testigos, las llamas se expandieron con gran rapidez debido a las condiciones del lugar y la presencia de materiales inflamables. Las víctimas fatales fueron en su mayoría trabajadores y algunos clientes que se encontraban dentro del establecimiento en el momento de la tragedia.
Bomberos y equipos de rescate llegaron rápidamente al lugar, pero debido a la intensidad del fuego, muchos de los atrapados no pudieron ser rescatados a tiempo. Las autoridades confirmaron que el número de muertos podría aumentar, ya que aún hay personas desaparecidas entre los escombros.
Al menos 12 personas resultaron con heridas graves y fueron trasladadas a hospitales cercanos para recibir atención médica especializada. Las víctimas se encuentran en estado crítico, y algunos se recuperan de quemaduras de tercer grado y otras lesiones por inhalación de humo.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, indicó que las causas del incendio están siendo investigadas por las autoridades correspondientes. Se ha manejado la hipótesis de que el fuego pudo haber sido causado por un cortocircuito, aunque no se ha confirmado oficialmente. Las cámaras de seguridad de la tienda serán revisadas como parte de la investigación para esclarecer el origen del siniestro.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció sus condolencias a las familias de las víctimas y expresó su compromiso de apoyar en las labores de rescate y asistencia médica. La Procuraduría General de Justicia de Sonora también ha iniciado una carpeta de investigación para determinar las responsabilidades en este trágico incidente.
La tragedia ha conmocionado a la comunidad local, y grupos de ciudadanos se han organizado para ofrecer apoyo a los afectados. La noticia del incendio ha desatado una serie de reacciones en redes sociales, donde usuarios han expresado su indignación por las presuntas deficiencias en las medidas de seguridad del establecimiento.
Los funcionarios locales han prometido revisar las normativas de seguridad en comercios similares, mientras que se realizará una inspección exhaustiva de las tiendas de autoservicio en Hermosillo para garantizar que cumplan con los estándares establecidos.
Este incendio se suma a una creciente preocupación por la seguridad en espacios públicos y comerciales en México. El caso ha generado un llamado urgente a reforzar las medidas preventivas para evitar tragedias de esta magnitud. Organizaciones de derechos humanos han señalado la necesidad de una mayor vigilancia en los lugares de trabajo, especialmente en tiendas con gran afluencia de personas, para evitar situaciones de riesgo para los empleados y clientes.




