Marcelo Ebrard informó sobre la llegada del primer cargamento de aguacates a Qatar mediante una publicación en su cuenta de Twitter. Indicó que fueron tres toneladas de dicha fruta las que fueron enviadas desde Michoacán, el principal estado productor en México.
Se trata de la primera exportación del también llamado “oro negro” a tierras qataríes, pues se adelantó que a partir de la última semana de noviembre se enviarán 15 toneladas semanales. Lo anterior como parte de la relación bileteral entre ambos países.
“Les quiero decir que el día de hoy tenemos una buena noticia. Ha llegado el primer embarque de aguacate desde Michoacán. Lo que ustedes están viendo aquí, o sea lo que nosotros llamamos guacamole, es la presencia de México en todo el mundo”, refirió Ebrard Casaubón.
La empresa David’s Avocados, en asesoría con el Corporativo La Viña, fue la encargada de enviar los aguacates Hass desde el municipio de Tacámbaro al país árabe, con lo cual se terminó por sellar la presencia mexicana en este Mundial.
Para demostrar la capacidad de Michoacán en la producción de esta fruta, un día anterior a esta noticia el municipio de Peribán rompió el Récord Guinness al preparar el guacamole más grande del mundo. Para ello, se prepararon más de 4 mil kilos, tarea que fue celebrada por el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla.
El envío de aguacate ocurrió luego de que un mexicano se viralizara en redes sociales por meter bebidas etílicas a tierras qataríes, pese a las restricciones de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), hechos que fueron reporabados por el canciller mexicano.