Aunque el Gobierno saliente de Jalisco y la administración entrante presumieron la atracción de grandes inversiones tras la gira por Silicon Valley realizada en noviembre pasado, la realidad es que varios de esos proyectos se mantienen en pausa ante la incertidumbre económica que predomina este año.
En aquel viaje, encabezado por el entonces gobernador y el actual mandatario Pablo Lemus Navarro, se anunciaron compromisos de inversión para 2025 por 890 millones de dólares y la creación de 11 mil 500 empleos. Entre las compañías participantes destacaron firmas de tecnología y alta especialización como Flex, Jabil, Sanmina, Bosch, Intel, Oracle, HP Inc, Hewlett Packard Enterprise, Solidigm, NXP, IBM, Ase Group, Brillio y Micron.
Sin embargo, los avances no han sido los esperados. De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, entre enero y junio de este año la inversión extranjera directa destinada al sector de fabricación de equipos de cómputo apenas sumó 144.6 millones de dólares, una cifra muy por debajo de lo proyectado.
Roger Eleutheri, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti Occidente), reconoció que el ambiente económico adverso ha llevado a varias compañías a frenar sus planes.
Lee la nota completa aquí: https://guadalajaradigital.mx/2025/09/08/inversiones-en-jalisco-tras-gira-a-silicon-valley-se-mantienen-en-pausa-por-incertidumbre-economica/



