Habitantes de los diferentes sectores de La Crucecita de Santa María Huatulco denunciaron que los asentamientos irregulares han causado diversos daños ambientales al Parque Nacional Huatulco, área natural protegida, como la deforestación, contaminación hídrica, pérdida de biodiversidad y riesgo de colapso ecológico.
Desde 2018, explicaron en un exhorto dirigido a las autoridades federales y estatales, se han detectado al menos entre 30 y 39 asentamientos irregulares en alrededor de 915 hectáreas de territorio perteneciente al Parque Nacional Huatulco, y advirtieron que recientemente grupos de personas han pretendido invadir parte de las áreas protegidas colindantes con los Sectores K, N y O.
“Por lo que grupos de vecinos de estos sectores nos estamos uniendo para salvaguardar esa área y evitar se establezcan los posibles invasores y se extiendan hacia otros sectores”, informaron, y señalaron que la falta de planeación urbana, el soslayo político y la debilidad institucional han impulsado invasiones en zonas protegidas del municipio de Santa María Huatulco.
En su exhorto, mencionaron que de acuerdo a diversos estudios y medios de comunicación, los problemas se centran en el cambio de uso del suelo y fragmentación ecológica por la conversión de selva baja y zonas protegidas en asentamientos sin planeación, lo cual destruye hábitats y altera corredores de fauna.
Lee la nota completa aquí: https://oaxacadigital.info/asentamientos-irregulares-amenazan-la-biodiversidad-del-parque-nacional-huatulco/