En una sesión histórica y en cumplimiento con la normativa federal, el Congreso de Yucatán aprobó la extinción del Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública (Inaip) local para dar paso al nuevo organismo denominado “Transparencia para el Pueblo de Yucatán”, además de transformar la Secretaría de la Contraloría en Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
La decisión se concretó en el segundo intento legislativo, tras no alcanzar el quórum calificado requerido en mayo pasado. Esta vez, sólo la diputada Larisa Acosta Escalante, de Movimiento Ciudadano (MC), votó en contra, mientras que la mayoría, integrada por Morena, PRI, PAN, PT y PVEM, respaldó la iniciativa.
Wilmer Monforte Marfil, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, afirmó que estas reformas reflejan la voluntad del Poder Legislativo y del gobierno estatal, y que “las obligaciones de transparencia y los mecanismos para la solicitud de información se mantienen vigentes”. Destacó que ahora la responsabilidad de la transparencia recae en todas las instituciones del estado como garantes del derecho ciudadano.
Lee la nota completa aquí:https://meridadigital.mx/2025/07/03/congreso-de-yucatan-extingue-el-inaip-y-crea-transparencia-para-el-pueblo/