El INAH conserva y restaura valiosas pinturas rupestres en cueva del norte del estado de Chihuahua

0
15

En lo profundo de la Sierra de Majalca, al norte del estado de Chihuahua, se encuentra un tesoro escondido: la Cueva de las Monas, sitio que alberga pinturas rupestres de gran valor histórico, que están siendo cuidadas y restauradas por un equipo de expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), gracias a estos trabajos se han descubierto nuevos detalles en las figuras pintadas hace siglos por antiguos habitantes de la región.

Durante una reciente jornada de trabajo, los especialistas lograron observar con mayor claridad las imágenes que decoran las paredes de la cueva, esto fue posible gracias a un proceso cuidadoso de limpieza y restauración, que ha revelado nuevas figuras y detalles antes ocultos, los dibujos muestran escenas de la vida prehispánica, pero también reflejan la influencia de la llegada de los españoles en los siglos XVII y XVIII.

La cueva, situada a unos 60 kilómetros al norte de la ciudad de Chihuahua, destaca por la calidad de sus trazos y la variedad de símbolos, dichas pinturas están superpuestas unas sobre otras, lo que indica que fueron realizadas en diferentes momentos de la historia; para los expertos este sitio representa un importante testimonio del pasado y un patrimonio cultural que debe ser protegido.

Lee la nota completa aquí: https://chihuahuadigital.mx/2025/06/21/el-inah-conserva-y-restaura-valiosas-pinturas-rupestres-en-cueva-del-norte-del-estado-de-chihuahua/