El agave de Michoacán para producción de tequila será libre de deforestación

0
17

El Consejo Regulador del Tequila informó que a través de la firma de un convenio de colaboración, el estado de Michoacán se sumó a Jalisco y Guanajuato para garantizar que los cultivos de agave para la producción de tequila no causarán deforestación a través de la implementación de ARA (Agave Responsable Ambiental), marca de certificación que tienen en copropiedad el Consejo Regulador del Tequila A.C. (CRT) y el gobierno de Jalisco.

El territorio comprendido por la Denominación de Origen Tequila (DOT) se encuentra conformado por 181 municipios de 5 estados de México, siendo 30 los municipios del estado de Michoacán en los que se puede cultivar agave y producir nuestra bebida nacional por excelencia.

De acuerdo con cifras del CRT en Michoacán se encuentran actualmente registradas 82.8 millones de plantas de agave en 29 de los 30 municipios que forman parte de la DOT, además hoy se encuentran 5 productores autorizados para la producción de tequila en este estado, que se han convertido en palanca de desarrollo económico.

Lee la nota completa aquí: https://moreliadigital.mx/2023/11/09/el-agave-de-michoacan-para-produccion-de-tequila-sera-libre-de-deforestacion/